La época navideña es una oportunidad para reutilizar materiales, transformarlos en creaciones únicas, aprender en familia y divertirse en el proceso. Es por eso que hoy te queremos compartir algunas manualidades de navidad que puedes realizar con tus peques para decorar tu hogar de una forma muy especial.
¡Hoy en EVI estamos muy contentos y te mostramos como realizar manualidades de navidad en casa! Nos encanta este mes decembrino ya que nuestro hogar se viste de colores, las series de luces adornan las ventanas, se pone el árbol de Navidad y la atmósfera se transforma mágicamente. A los niños les encanta y a nosotros también, por lo que con estas sencillas manualidades podemos pasar tiempo juntos y crear nuevos recuerdos para aprovechar esta época tan especial.
Los materiales que utilizaremos para las manualidades de navidad son muy fáciles de conseguir, si ya somos una familia creativa seguramente sólo será cuestión de buscar entre nuestro inventario, y si es nuestra primera vez, no hay problema, en la papelería más cercana podremos encontrarlos sin gastar mucho.
- RENO PORTA LÁPICES
La primera de nuestras creaciones es un reno porta lápices para que nuestros pequeños puedan llevar el espíritu navideño en sus últimos días de clases y cada vez que quieran desarrollar su imaginación artística.
Materiales:
- Un rollo de cartón de los que vienen con el papel de baño.
- Hojas de papel (o retazos que nos hayan sobrado de otros proyectos) color: café, negro, blanco y rojo.
- Lápiz adhesivo.
- Tijeras.
- Pluma o plumón.
- Una regla.
Para comenzar asegúrate de quitarle cualquier pedacito de papel de baño que pudiera estar pegado en el rollo, después toma tu hoja café y recorta un rectángulo de 16x11cm.
De lo que reste de la hoja corta dos tiras delgadas para hacer las patas.
Para el siguiente paso puedes primero marcar las piezas que vas a recortar con un lápiz, lo que tienes que hacer es recortar:
- Dos círculos blancos pequeños para los ojos
- Un círculo de otro color para la nariz
- Hacer las dos astas con la hoja negra
Un consejo para que las astas te salgan iguales es doblar una hoja a la mitad y marcar una sola asta, cuando recorte la hoja doblada conseguirás obtener dos figuras iguales.
Por último forra el rollo con la hoja café e invita a tu peque a juntar todos los recortes con el lápiz adhesivo sobre el rollo de cartón y disfruten el proceso. Agreguen detalles con la pluma o el plumón para personalizar su reno.
2. ARBOLITOS COLGANTES
La segunda opción que te traemos para estas manualidades de navidad es un adorno para el árbol o cualquier otra parte de la casa donde tengan la oportunidad de colgar decoraciones para hacer suyo el espacio.
Materiales:
- Cartón (recomiendo de alguna caja de cereal o algún alimento para que pueda cortarse más fácil y provechen los materiales).
- Hilo o estambre verde (pueden agregar más colores, usen su creatividad).
- Pegamento blanco.
- Tijeras.
- Pluma o lápiz.
- Regla.
- Brillantes, calcomanías, borlas y más cositas para decorar.
Paso 1: Desarmar la caja de cartón y marca los triángulos que vayas a necesitar, puedes hacerlos con una base de 10 cm y una altura de 12 cm. Todo depende de dónde quieras colocarlos.
Base 10 cm y 12cm de altura.
Con cuidado utiliza unas tijeras para recortar el cartón.
TIP: con las tijeras “muerde” los lados del triángulo para que les sea más fácil colocar el hilo.
El siguiente paso es ponerle un poco de pegamento blanco en ambas tapas del triángulo y envolverlo con el hilo.
No hay una manera correcta, déjense llevar y usen tanto hilo como sea necesario para que tenga la textura y el diseño de que desean.
Finalmente usen parte de ese hilo o un listón diferente y péguenlo por detrás para poder colgar los adornos en cualquier lugar que requiera un toque creativo.
¡No olviden adornarlos para darles un estilo personal!
3. MINI ÁRBOLES GEOMÉTRICOS
La última propuesta es un adorno colgante que seguramente quedará perfecto en tu árbol de Navidad. Esta manualidad les llevará alrededor de 15 minutos y lo pueden guardar para las próximas navidades.
Materiales:
- Palitos de paleta o abatelenguas.
- Hilo o listones.
- Hojas de fomi verde (o los colores que prefieras usar)
- Pintura acrílica y pincel si quieres pintar la base, sino puedes dejarla como está.
- Brillantes, estrellas, calcomanías o cualquier cosita para decorar que te guste.
- Tijeras.
- Pegamento blanco.
Si quieres pintar la base de tu adorno te aconsejo que usen ropa que se pueda manchar, además de una base como cartón o mantel para manualidades. Si es el caso, este será el primer paso.
Mientras la base termina de secarse pueden comenzar a cortar el fomi en tiritas e ir calculando cuántas van a usar, si es de un solo tono, si quieren usar varios colores o qué tan espeso quieren que se vea su árbol.
Como consejo no hagas las tiras tan largas, así podrás reutilizar el fomi restante en futuros proyectos, recuerda que como maestros de vida, nuestro deber es enseñarle a nuestro pequeño a:
- Reducir
- Reciclar
- Reutilizar
Dándole herramientas para cuidar el planeta y asegurarle el mejor futuro.
En el preescolar EVI nos importa demasiado inculcar estos valores y desarrollar la creatividad con los más pequeños para que aprendan a conocerse y mejoren algunas de sus habilidades motrices.
Una vez que tengamos todo el fomi que vayamos a utilizar es momento de darle forma al árbol recortando unos rectángulos más pequeños que otros, de esta manera:
Si necesitamos más tiras podemos recortar algunas otras y cuando estemos seguros de nuestro diseño, usar el pegamento blanco para unir todas las piezas a la base.
No olvides pegar el listón por detrás de la base para poder usar tu colgante donde siempre puedas verlo.
El último paso y el más divertido es vestir nuestro colgante con los pequeños adornos que conseguimos o teníamos en casa.
Tener estos momentos de calidad con nuestros peques además de brindarnos momentos súper divertidos con ellos, también los ayudan a desarrollar su autoestima, creatividad, manera de pensar y resolver problemas. Nos da espacios para mejorar la comunicación y por último, pero no menos importante, la Navidad se vuelve fiesta de todos, involucrarlos desde edades tan tempranas con este tipo de actividades, como las manualidades, nos mantendrá a todos más felices.
TAGS:
#navidad #manualidades #decoración #DIY #crianzapositiva #homeschool #preescolar